Vientos del este-sureste promoverán temperaturas más cálidas este miércoles
Mientras, siguen peligrosas las condiciones marítimas y el Servicio Nacional de Meteorología advirtió que un fuerte pulso de marejada llegará el viernes
Recurso: Elnuevodia.com | Noticias | Carlos Tolentino Rosario
Si esta mañana te quejaste por primera vez, en este año, de calor, fue con toda razón puesto que las temperaturas amanecieron cálidas en varios pueblos de la isla.
De hecho, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan alertó que ese patrón de temperaturas cálidas continuará este miércoles y mañana, jueves, mientras el viento continúe soplando desde el este-sureste, al mismo tiempo en que hay humedad en la región.
La combinación de esos factores, explicó el meteorólogo Carlos Anselmi Molina, promoverá que las temperaturas máximas estén un poco por encima del valor promedio (normal). Por ejemplo, la temperatura promedio para una fecha como hoy en San Juan es de 85 grados Fahrenheit (°F), pero el pronóstico sugiere que las máximas en pueblos costeros en el norte aumenten a los altos 80 °F o se acerquen a los bajos 90 °F.
El récord de temperatura máxima para hoy en San Juan es de 93 °F y data del 1983.
“El viento continuará leve y variable del este-sureste y las temperaturas máximas, nuevamente, podrían alcanzar los altos 80 grados. Aunque en el día de hoy las temperaturas amanecieron cálidas, ya para el fin de semana, después del paso de un frente frío, se espera una masa de aire más fresca que podría traer temperaturas agradables”, precisó el experto a El Nuevo Día.
Las temperaturas pronosticadas para hoy no, necesariamente, promoverán sensaciones de calor elevadas para las que se tenga que emitir alguna advertencia, sino que elevarán en algunos grados la sensación térmica y, como por los pasados días la isla ha experimentado un patrón de frescura y frío tropical, se apreciará como un aumento súbito de calor.
De acuerdo con el pronóstico, las máximas pronosticadas para hoy en pueblos costeros fluctuarían entre 87 °F y 90 °F, mientras que en pueblos del interior en la montaña estarían entre 82 °F y 83 °F.
Passing showers are expected across PR and USVI. Max temps are expected between mid 70s to upper 80s. Aguaceros pasajeros a través de PR y USVI. Temps máx deben fluctuar entre medios 70s a altos 80s. #prwx #usviwx pic.twitter.com/T0ELuB8qRL
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) March 15, 2023
En lo que va de este mes de marzo, la temperatura promedio registrada por la estación meteorológica en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín es de 78.4 °F. En contraste, la temperatura promedio para la misma estación hasta una fecha como la de hoy es de 78.2 °F, por lo que el cálculo medido este año está 0.2 °F por encima del promedio.
En cuanto al resto de las condiciones del tiempo, Anselmi Molina señaló que se espera la formación de aguaceros pasajeros en horas de la tarde para pueblos localizados en el interior y norte de Puerto Rico.
“Ya para mañana se espera que la humedad asociada a un frente frío se esté acercando al área y aumente el potencial de lluvias desde el jueves en la tarde hacia el viernes. No se pueden descartar problemas de inundación urbana, en especial en el interior y noreste de Puerto Rico”, adelantó.
Acerca de las posiciones del sol, el amanecer fue a las 6:34 a.m., mientras que la puesta del sol debe darse a las 6:34 p.m. El mediodía solar debe concretarse a las 12:33 p.m.
Condiciones marítimas siguen peligrosas
La agencia advirtió que mantiene en vigor una advertencia de resacas fuertes para las playas expuestas al Atlántico, debido a que las olas rompientes continúan fluctuando entre 10 a 14 pies de altura.
Dicho oleaje deberá disminuir gradualmente entre esta noche y mañana jueves, pero no durará por mucho tiempo, debido a que ya para el viernes en la mañana llega otro pulso de marejada que elevaría significamente el oleaje y las olas rompientes.
“Aunque disminuya el oleaje hoy, las condiciones marítimas continuarán bien peligrosas. Tenemos una advertencia de resacas fuertes por oleaje rompiente entre 10 a 14 pies. Hasta el momento, ese oleaje se observa mayormente en la costa norte de la isla grande y en el norte de Culebra y en municipios como Rincón y Aguada”, detalló el meteorólogo.
“El viernes viene un segundo pulso que promete deteriorar más las condiciones costeras y no se descartan inundaciones costeras aisladas asociadas a ese pulso de oleaje”, abundó.
El SNM mantiene las siguientes advertencias por corrientes marinas peligrosas:
– Riesgo alto de corrientes marinas para Culebra, el norte-central, noreste, noroeste y la vecindad de San Juan hasta la tarde del próximo domingo, 19 de marzo.
– Advertencia de resacas fuertes para Culebra, el norte-central, noreste, noroeste y la vecindad de San Juan hasta las 6:00 p.m. del próximo domingo, 19 de marzo.
– Una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas para aguas mar fuera del Atlántico, aguas del norte de Puerto Rico y pasajes locales, específicamente hasta 10 millas náuticas de la costa. Estará en efecto hasta las 2:00 a.m. de mañana, jueves.
Hazardous marine conditions continue across the local waters. Continúan las condiciones marítimas peligrosas a través de las aguas locales. #prwx #usviwx pic.twitter.com/m9yaYGb5UL
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) March 15, 2023
Ese nuevo pulso de marejada se generó a raíz de la baja presión asociada al mismo frente frío que se aproximará a la isla mañana.
“Se le exhorta a los bañistas que eviten las playas expuestas desde Rincón a Fajardo para evitar pérdidas asociadas a corrientes marinas”, puntualizó Anselmi Molina.
[MAR 15] ⚠️🌊🏖️Hazardous coastal conditions along N, W, SW, and E-facing beaches of PR, as well as along beaches of the local islands.
|
Condiciones costeras peligrosas a través del N, O, SO, y E de PR, como también para playas de las islas locales. 🏖️🌊⚠️#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/QARhW4p0nD— NWS San Juan (@NWSSanJuan) March 15, 2023