Vanguard V8, ¡y qué vuelvan los carenados completos!

Por: Motociclismo.es | Carlos Domínguez | Foto: Vanguard |

Trabajo conjunto de Numbnut, Gannet y Vanguard Clothing

Hace más de 60 años, Giulio Cesare Carcano, esbozó las líneas de una de las mejores motos jamás fabricadas, la Moto Guzzi V8, también conocida como Otto o Otto Cilindri, haciendo referencia al número de cilindros de su propulsor en V. Estamos hablando de un motor sin precedentes que conseguía producir casi 80 cv que, gracias a su peculiar aerodinámica, impulsaban el conjunto hasta los 270 km/h. Conozcas o no el modelo por su nombre, estoy seguro de que en alguna ocasión te has encontrado con ese carenado que cubría al completo el eje delantero, rueda incluida.

Nadie podrá decir que no era espectacular, tanto a la vista como al tacto, pues a menudo los pilotos para los que se había producido se negaban a montarla si no había desarrollo por parte de la fábrica. Con la fama de ser una de las chicas malas y con un perfil inconfundible, la Otto desapareció sin dejar mayor rastro.

Es por ello que uno no puede dejar de alegrarse cuando ve que Numbnut Motorcycles, desde su taller en Amsterdam, ha recuperado aquella joya del motociclismo y puede ya mostrar su Vanguard V8. Sí, lo hace por y para una compañía de ropa, Vanguard, que la utilizará en su catálogo de ropa retro pero, ¿qué más da?

pic2

Si el precio que hay que pagar para ver tesoros como éste por la calle o carretera es que hayan sido financiadas de moda, bienvenido sea.

│MOTO GUZZI V8 A PARTIR DE LA CALIFORNIA

pic3

Los que tenéis buena vista probablemente ya hayáis identificado el motor en V a 90º de 1380cc de la Moto Guzzi California, la donante en este proyecto. En cuanto a cilindrada se refiere, no es precisamente la más parecida al original de 500cc, pero aceptaremos pulpo.

pic4

Primero, el estudio suizo de diseño, Gannet, prepara el trazado que deberán seguir en Amsterdam. El trabajo con “las manos en la masa” comenzó por deshacerse de todos los adornos, cromados y plásticos de la moto original para someter a la California a una dieta de la que difícilmente se puede recuperar. Con ella prácticamente desnuda, de deshicieron de las suspensiones originales para montar unos muelles firmados por YSS que dieran la geometría idónea para una moto de este estilo. A partir de ahí, construyen una plataforma para sujetar un carenado espectacular fabricado en fibra de carbono.

El resultado como podéis ver deja sin palabras aunque viéndola en movimiento no sabría decir cuanto aguantará anclado ese carenado con semejantes vibraciones, por no hablar de una postura forzadísima. Pero dejando a un lado esta minucias, es una máquina única que espero pueda marcar cierta tendencia. ¿Veremos algo parecido sobre las Guzzis V7? ¿la V9?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.