TVS apuesta por un scooter de hidrógeno
La firma india patenta un scooter impulsado por esta tecnología
Recurso: SoyMotero.Net | Noticias | J.Rubio
Fotos: MCN
El hidrógeno se está convirtiendo en la tabla de salvación para algunas empresas, en vistas del panorama actual y futuro que les espera en temas de desarrollo industrial. Si bien pareciera que los vehículos eléctricos representa el futuro a corto y medio plazo, últimamente los propulsores alimentados por hidrógeno tomas más fuerza dentro del campo de la automoción. El gigante indio TVS es el último en apuntarse a esta nueva corriente tecnológica patentando un scooter basado en su actual iQube.
Las nuevas tecnologías se encuentran inmersas en una vorágine de desarrollo que nadie sabe dónde terminará. Lo que sí es seguro es que los motores propulsados por combustión interna tienen los días contados y si no hecha un ojo a este artículo donde os contábamos que en 2035 se acabarán los motores de combustión, al menos en Europa, tal y como ya han acordado sus países miembros.
Así que las marcas deben apostar por nuevas tecnologías, ya sean en forma de vehículos eléctricos, o como es el caso de TVS, por motores alimentados por hidrógeno. De hecho en los últimos días hemos conocido gracias a los compañeros de MCN como la firma india podría haber patentado ya un scooter impulsado por este tipo de tecnología. Este estaría basado en su actual iQube, un scooter eléctrico, destinado a los países asiáticos, equipado con un motor de 4,4 KW de potencia, capaz de ofrecer una autonomía en torno a los 100 kilómetros.

La noticia ha saltado a raíz de unos bocetos donde se muestra al mencionado iQube equipado con un sistema de alimentación por hidrógeno. Estaría compuesto por sendos depósitos colocados tras el frontal su frontal. Bajo el asiento encontraríamos el resto de componentes que harían posible el funcionamiento. Hablamos de la pila de hidrógeno y un batería, encargada de ofrecer un plus de energía, que además se recargaría mediante las frenadas y aceleraciones.
La idea sería fabricar un scooter de bajo coste destinado inicialmente a los mercados asiáticos pero, la realidad, es que de momento es una tecnología que sigue estando en un proceso de exploración y desarrollo. Si bien el funcionamiento y recarga se asemejaría al de un vehículo actual (ya que podríamos repostar en solo unos minutos o incluso alternar pilas de hidrógeno en estaciones preparadas para ello), la realidad es que de momento este tipo de vehículos con estos sistemas están lejos de poderse llevar a la producción en serie.

Marcas como Toyota están destinando ingentes cantidades de dinero en el desarrollo de motores alimentados por hidrógeno. De hecho está incluso construyendo una ciudad, Woven City, a las faldas del monte Fuji donde todos los elementos que allí necesiten energía para su funcionamiento sean alimentados por sistemas de que funcionen mediante hidrógeno. Otras como Yamaha o Kawasaki también trabajan de manera paralela en estas investigaciones, incluso desarrollando un motor para marcas como Lexus.
No sabemos muy bien cómo se planteará el futuro en los próximos años y si las exigencias de gobiernos y organizaciones de reducir de manera drástica las emisiones de CO₂ podrán ser materializadas. La realidad es que el uso de motores alimentados por hidrógeno es una de las alternativas que más resuenan en un futuro no muy lejano y es positivo que marcas como TVS ya estén trabajando en nuevos modelos que puedan emplear este tipo de tecnología.