Revisión de los neumáticos tras el confinamiento por Covid-19

Mucho tiempo la moto parada, más de dos meses en algunos casos. El punto de contacto con el suelo, los neumáticos, merece atención y revisión. Evitemos sorpresas y sustos.

Recurso: Motociclismo.es | Noticias

Llega el momento de volver a nuestras motos. Ha sido meses largos, que se nos están haciendo demasiado largos. El confinamiento en casa ha sido clave para luchar contra la pandemia, pero parece que ya estamos viendo la luz al final del túnel y la desescalada progresiva nos está permitiendo volver a salir a la calle, siempre con las máximas precauciones y medidas de seguridad para evitar nuevos contagios.

Durante el confinamiento os hemos ido aportando consejos para mantener la moto en buen estado tanto tiempo sin movilidad. Muchas de esas recomendaciones, relacionadas con los neumáticos. Incluso hicimos un artículo sobre la conveniencia de ponerla sobre el caballete, mejor que la pata de cabra, para no deformarse y provocar “planos”. Por eso, también resultaba recomendable mover la moto de vez en cuando para que se apoyara en distintos puntos de los neumáticos e incluso aumentar la presión de los neumáticos para favorecer el mantenimiento de su forma.

En la vuelta a nuestras motos un apartado importante a cuidar es el de los neumáticos, de cara a volver a la calle y a las carreteras montando en moto de la manera más segura. De la mano de neumáticos Continental, nos llegan una serie de consejos muy oportunos tras el confinamiento, pero que nunca está de más tenerlos en cuenta para tomarlos como referencia y llevarlos a cabo con cierta frecuencia.

Consejos. Revisión de los neumáticos tras el confinamiento
PRESIÓN

Llega el momento de comprobar la presión de los neumáticos y establecerla en el rango recomendado por el fabricante. Si los inflaste por encima de lo normal para mantener su forma, deberás dejar salir aire. Si tus neumáticos han perdido demasiado aire, te recomendamos volver a hincharlos y vigilar durante unas pocas horas si hay pérdidas notables. Si es así, deberás acudir a un taller para encontrar la pérdida y arreglarla o incluso cambiar de neumático.

ASPECTO VISUAL

Depende de dónde se haya mantenido aparcada la moto, podría verse más o menos afectada por el sol y las condiciones climatológicas. Si ha ‘dormido’ en garaje bajo techo, en principio no tiene que haberle afectado casi nada, algo que sí ocurre al aire libre.

En cualquier caso, es recomendable echar un vistazo rápido en los flancos y la banda de rodadura. Podríamos encontrar rajas o incluso un agrietamiento, aunque en tan poco tiempo es bastante improbable. También es el primer momento en el que podemos verificar si ha perdido presión de manera drástica, lo que podría deberse a un pinchazo más grave que una simple pérdida.

Consejos. Revisión de los neumáticos tras el confinamiento
DIBUJO

Ya que estamos fijándonos en los detalles, es un buen momento para echar un vistazo al dibujo de los neumáticos. Independientemente de si se trata de un neumático deportivo o con una orientación off-road, la profundidad de los surcos debe ser la correcta. Los neumáticos suelen disponer de unos testigos en los surcos principales de la rodadura. Si hemos llegado a ellos, ya es momento de sustituir los neumáticos. También podemos encontrar desperfectos en los tacos, habitual en neumáticos off-road, momento en el que también se hace obligada la sustitución de las gomas.

DEFORMACIÓN

Si hemos dejado la moto apoyada en un mismo sitio y con una presión demasiado baja, los neumáticos han podido verse deformados, algo que a lo mejor no lo ves a simple vista. En los primeros metros recorridos, podrás sentir algún temblor o vibración extraña. Si compruebas que la presión es la correcta y se mantiene esta vibración, es mejor que acudas a un taller para que revisen si hay algún problema con los neumáticos o incluso con otros componentes de la moto, como las suspensiones, la transmisión…

LIMPIEZA

El paso del tiempo hace que se deposite suciedad. Es recomendable pasar un trapo humedecido con agua por toda la banda de rodadura. Gracias a esta limpieza, volveremos a ser más conscientes del estado real del neumático y si hay algún tipo de suciedad impregnada más peligrosa, evitaremos un susto.

Para esta limpieza, recomendamos hacerla con agua (también con agua a presión) y no con productos de limpieza, ya que no sólo pueden ser resbaladizos a posteriori sino que pueden entrar en reacción con los compuestos de la goma y afectar negativamente a su estructura y propiedades de agarre y comportamiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.