Notas de interés

¿Por qué se celebra el miércoles de ceniza?

Es una tradición católica arraigada, pero pocos saben los detalles de su celebración. Aquí te los contamos.

Por: Telemundopr.com | Noticias |

● El miércoles de ceniza, contrario a muchas creencias, no es el último día del carnaval sino el primero de la Cuaresma.

● Y da lo mismo si el año es bisiesto o no, porque se calcula contando hacia atrás desde la Misa de la Cena del Señor o Jueves Santos.

● La ceniza no es algo que se pueda comprar en ningún lado. Se produce a partir de la quema de las palmas benditas que fueron distribuidas en el domingo de ramos del año anterior.

● Al ser marcada con ceniza, la gente simboliza el reconocimiento de su propio ser, su fragilidad y su condición mortal, que se redime ante Dios.

● Marca una renovación interior que da lugar a una transformación espiritual por el bien.

● No solo se impone a católicos. Está abierta a los fieles de otras religiones que quieran recibirla.

● Y no es igual en todos lados. En América Latina se coloca una ceniza más seca, mientras que en Estados Unidos suele ser mezclada con agua bendita para una textura más pastosa.

● Es importante destacar que no es obligatoria, ni siquiera para los católicos.

● Y aunque debe ser impuesta por un sacerdote, que puede ser ayudado con laicos, no solo se pone en la iglesia. En Chicago, en una ocasión la colocaron a quienes usaban el sistema de trenes y querían recibirla.

● Y sí, viene con un sacrificio: a partir de este día se marcan ayunos y abstinencia según las normas de la iglesia durante la cuaresma. En la gráfica podemos ver a John Kerry, exsecretario de Estado, después de recibirla. Si quieres ver más contenido relacionado, mira la galería: La religión y la ley, el agua y el aceite Haz clic para verla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.