La Triumph Scrambler 1200 se retoca para 2021 sin subir el precio, y viene con una sublime edición especial Steve McQueen

La Scrambler 1200 se acompañan por una edición especial esta temporada

Recurso: Motorpasionmoto.Com | Noticias | Jesús Martín

Siguiendo con la reestructuración de la gama de Hinckley, ahora le toca el turno a la nueva Triumph Scrambler 1200. Una moto que llegó hace poco pero que se renueva convenientemente para superar la Euro 5 y, de paso, mejorar su equipamiento.

Aparte de ser una de las motos de estilo scrambler más bonitas del mercado y mejor terminadas, la Scrambler 1200 se acompañan por una edición especial esta temporada, y ojo porque va a convertirse en una moto icónica: la Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition.

Triumph Scrambler 1200: clasicismo trail

Nacida en 2018 como un punto de equilibrio entre dos segmentos tan de moda como las motos trail y las motos de estilo retro, la Triumph Scrambler 1200 se colocó por derecho propio en una moto tan válida para irse de aventura como para posturear en una terraza de moda. Tan atractiva como robusta, la Scrambler 1200 tomó la salida en carreras exigentes de la talla de Mexican 1000 y Bassella Race.



Su currículum mediático además puede presumir de haber formado parte del elenco de protagonistas en la película de James Bond ‘No Time To Die’, o haberse utilizado para reeditar el mítico salto de Steve McQueen en ‘La Gran Evasión’ en manos del piloto Guy Martin para su programa.

Por fuera las modificaciones de la Triumph Scrambler 1200 sigue siendo por fuera una moto extremadamente atractiva. El peso del diseño recurre sobre una carrocería casi limitada a un depósito de gasolina extremadamente clásico con 16 litros de capacidad con un depósito estilo Monza de aluminio cepillado y una correa de acero para la sujección al chasis.

Los guardabarros delantero y trasero complementan un diseño donde el doble escape elevado por el lateral derecho adquiere un protagonismo fundamental y que se compagina con el asiento plano y una placa portanúmeros de aluminio cepillado. En el caso de la Scrambler 1200 XE, más enfocada a un uso fuera del asfalto, los paramanos son de serie.

Para los trabajos de pintura serán tres, iguales en cada versión y con un inconfundible estilo retro: Cobalt Blue con una franja Jet Black, Matt Khaki Green con franja Jett Black y una tercera versión totalmente pintada en Sapphire Black.

Si pasamos al apartado dinámico, encontramos el mismo propulsor de dos cilindros en paralelo con 1.200 centímetros cúbicos pero reformado para cumplir con la normativa Euro5, incluyendo un escape totalmente rediseñado en su interior y con el catalizador retrasado.

Sigue siendo un bloque con especificaciones High Power, aunque recortando las emisiones. El cigüeñal ha reducido la inercia y se ha incrementado la compresión para conseguir unas cifras de 90 CV y 110 Nm de par motor.

Pasando a las suspensiones se mantiene la configuración con dos estilos diferentes. En el caso de la XC más enfocada a carretera se equipa una horquilla delantera Showa con barras de 45 mm y un monoamortiguador trasero Öhlins, ambos completamente regulables y con un recorrido de 200 mm.

Para la Scrambler 1200 XE se saca la artillería pesada y se opta por un conjunto con las mismas marcas pero en su caso con una horquilla delantera de 47 mm de diámetro y recorridos que ascienden hasta los 250 mm.



Con estas diferencias obviamente las geometrías y las cotas cambian. La longitud total es 45 mm superior en la XE, y mientras que el asiento de la XC se queda en 840 mm, el de la XE está situado 30 mm más alto, a 870 mm del suelo. Eso sí, el peso es idéntico en ambas con 230 kg en orden de marcha.

El resto de la parte ciclo es también idéntico con una configuración de llantas en medidas de 21 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás, llantas de radios con aros de aluminio y frenos dotados con discos de 320 mm y mordidos por pinzas de freno Brembo monobloque M50 de cuatro pistones y anclaje radial.

En el apartado electrónico las Triumph Scrambler 1200 siguen viniendo muy bien dotadas. El cuadro de mandos es un módulo digital que nos da acceso a cinco modos de conducción (uno más en la XE, el Off-Road Pro), ABS con asistencia en curva, control de tracción, iluminación full LED conectividad con GoPro y con smartphone a través de la aplicación My Triumph.

Dentro de esta pantalla que es ajustable en inclinación y configurable podremos recibir también las instrucciones de navegación paso a paso. Además dispone de arranque sin llave, una conexión USB bajo el asiento y cableado escondido en el interior de manillar para colocar puños calefactables.

Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition

A todo lo que traen las Scrambler 1200 hay que añadir una versión más exquisita si cable. La Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition se inspira en la Triumph TR6 de carreras con la que McQueen saltó la valla en ‘La Gran Evasión’ de 1963 y ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

La distinción es clara. Esta versión recibe un esquema de pintura Competition Green y con los laterales del depósito acabados en aluminio cepillado con bordes dorados pintados a mano y el logotipo de la marca a juego. Además se incluye una gráfica conmemorativa en el lado izquierdo del lomo.

Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition

Los guardabarros reciben el mismo tratamiento mientras que el asiento acanalado se tapiza en marrón y recibe el logotipo de la marca. Al exterior se añaden además protecciones rígidas en los laterales del motor y un protector del radiador cortado a láser.



El precio de las nuevas Triumph Scrambler 1200 arranca en 14.900 euros para la versión XC, con 1.000 euros más para llegar a los 15.900 euros de la XE y 16.900 euros para la edición especial Scrambler 1200 McQueen Edition, de la que sólo se fabricarán 1.000 unidades.

Triumph Scrambler 2021 – Ficha técnica
SCRAMBLER 1200 XCSCRAMBLER 1200 XE
MOTOR
TipoDos cilindros en línea, SOCH, refrigerado por aguaDos cilindros en línea, SOCH, refrigerado por agua
Cilindrada1.200 cc1.200 cc
Diámetro x carrera97,6 x 80 mm97,6 x 80 mm
Compresión11,0:111,0:1
Potencia90CV a 7.250 rpm90CV a 7.250 rpm
Par Motor110 Nm a 4.500 rpm110 Nm a 4.500 rpm
EmbragueMultidisco en baño de aceiteMultidisco en baño de aceite
Caja de cambiosSeis velocidadesSeis velocidades
Transmisión finalCadenaCadena
PARTE CICLO
ChasisTubular de aceroTubular de acero
Suspensión delanteraHorquilla invertida Showa de 45 mm ajustable, 200 mm de recorridoHorquilla invertida Showa de 47 mm ajustable, 250 mm de recorrido
Suspensión traseraMonoamortiguador Öhlins ajustable, 200 mm de recorridoMonoamortiguador Öhlins ajustable, 200 mm de recorrido
Freno delanteroDoble disco de 320 mm con pinzas radiales monobloque Brembo M50Doble disco de 320 mm con pinzas radiales monobloque Brembo M50
Freno traseroDisco de 255 mm con pinza Brembo de dos pistonesDisco de 255 mm con pinza Brembo de dos pistones
Rueda delantera90/90-2190/90-21
Rueda trasera150/70-17150/70-17
DIMENSIONES Y PESOS
Longitud2.285 mm2.330 mm
Anchura840 mm905 mm
Altura1.200 mm1.250 mm
Altura del asiento840 mm870 mm
Distancia entre ejes1.530 mm1.570 mm
Peso en orden de marcha230 kg230 kg
Capacidad depósito16 litros16 litros
PRECIO
14.900 EUROS
18,010 DOLARES
15.900 EUROS
19,220 DOLARES
Triumph Scrambler 1200 2021 (69 fotos)
« de 23 »

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.