Índices de calor podrían fluctuar este jueves entre 102 a 111 grados Fahrenheit
Una advertencia de calor extremo estará en efecto para siete pueblos del norte-central de la isla
Recurso: Elnuevodia.com | Noticias | Carlos Tolentino Rosario
Debido a que el viento continúa soplando del sureste, los índices de calor podrían fluctuar este jueves entre 102 a 111 grados Fahrenheit (°F), mayormente, en pueblos costeros del norte, norte-central y oeste de Puerto Rico, así como en áreas urbanas.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió una advertencia de calor extremo para siete pueblos en el norte-central, donde los índices podrían rondar los 108 a 111 °F, un escenario que representa un riesgo a la salud pública. La advertencia de calor estará en efecto desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Los pueblos bajo advertencia de calor son: Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta y Vega Baja.
Una advertencia de calor extremo significa que es posible que los índices de calor elevados representen un riesgo a la salud pública, sobre todo en poblaciones vulnerables, por lo que se exhorta a la población a posponer o reprogramar actividades al aire libre, así como aumentar la frecuencia de consumo de agua y de descansos en lugares frescos o con sombra.
[Conoce más: ¿Qué pasa con el cuerpo humano cuando el índice de calor está sobre los 107 grados Fahrenheit?]
- El viento sigue soplando del sureste, por lo que continuará el calor en exceso en la mitad norte de la isla, así como las lluvias concentradas sobre esa área. Cuando el viento tiene un componente del sur en su dirección, el viento choca en la montaña (Cordillera Central) y luego se mueve más seco y caliente por efecto de pendiente descendiente (downslope effect, en inglés) hacia los pueblos del norte, por lo que eso describe una de las razones por las que las temperaturas han estado más calientes de lo usual en el norte.
- La presencia mayor de humedad se ha movido hacia el este de Puerto Rico, pero sigue siendo suficiente como para elevar los índices de calor y causar lluvias. Por tal razón, es probable que el patrón de calor extremo y tardes activas en aguaceros continúe por los próximos días.
May 25: Expect another hot day, with heat indices peaking at 102-111º. Afternoon showers could lead to limited flooding impacts. | Espere otro día caluroso, con índices de calor de 102-111º. Las lluvias de la tarde podrían causar impactos de inundación limitados. #PRwx #USVIwx pic.twitter.com/cLRHQK09yK
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) May 25, 2023
- ¿Veremos algún evento general de lluvias para la isla en lo que queda de semana? En lo que queda de semana no, pero sí para el próximo domingo, cuando se espera un aumento en la humedad que aumente el desarrollo de aguaceros en cobertura e intensidad. En ese momento, el interior de la isla podría ser la región más impactada por las lluvias. El pronóstico a corto plazo anticipa solo la actividad de lluvia por convección (desarrollo de aguaceros y tronadas aisladas) en horas de la tarde, producto de la combinación del calor y la humedad con efectos locales.
- Inundaciones menores podrían ocurrir en los próximos días: Si bien no se esperan acumulaciones significativas de lluvia desde hoy al próximo domingo, es posible que algunos pueblos, sobre todo los que reciban los aguaceros más intensos, experimenten inundaciones urbanas o de acumulación de agua en áreas con poco drenaje. El SNM estimó que desde las 6:00 a.m. de este jueves a las 6:00 a.m. del próximo domingo la acumulación mayor de lluvia sería de unas 3 pulgadas, principalmente, en sectores del interior, norte, noroeste y zona metropolitana. El resto de Puerto Rico acumularía entre media a 2 pulgadas de lluvia, en el mismo periodo.
Did you know? ❓Weather and climate aren't the same thing!
📖¿Sabía usted? ¡El tiempo y el clima no significan lo mismo!👀#prwx #usviwx #DYK pic.twitter.com/f9YNWZED0g— NWS San Juan (@NWSSanJuan) May 24, 2023
- En cuanto al pronóstico marítimo, se espera que el oleaje en el océano Atlántico fluctúe entre 4 a 6 pies, mientras que en el mar Caribe estará entre 3 a 4 pies. Mientras, continúa un riesgo moderado de corrientes marinas para la mayoría de las playas en el norte de la isla.
May 25: Moderate risk of rip currents for beaches across northern Puerto Rico and eastern Saint Croix. | Riesgo moderado de corrientes marinas para las playas a través del norte de Puerto Rico y el este de Santa Cruz. #PRwx #USVIwx pic.twitter.com/1LAKMO4Irc
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) May 25, 2023
- Perspectiva de las condiciones en el trópico: El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó en su más reciente boletín que vigila un sistema no tropical al este de Geogia y sureste de las Carolinas que tiene un 10 por ciento de probabilidad de formación ciclónica en los próximos 7 días. Independientemente de su desarrollo, el sistema ocasionará un aumento en lluvias, fuertes vientos en ráfagas y oleaje peligroso, así como corrientes marinas amenazantes a la vida en dichos estados. El resto de la cuenca del Atlántico tropical no tiene sistemas con potencial de desarrollo.
—
Carlos Tolentino Rosario es un periodista que cubre temas del tiempo, cambio climático y ciencia, entre otros. Posee una certificación en pronosticación del tiempo del Departamento de Meteorología y Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU, en inglés). También es miembro de la Sociedad Americana de Meteorología (AMS, en inglés). Consulta más de nuestras historias del tiempo aquí.