Implementarían formulario digital para selección de seguro obligatorio

Los legisladores argumentan que un formulario digital reduciría la incidencia de esquemas ilegales.

Recurso: Microjuris.com | Noticias

La senadora por el Partido Popular Democrático (PPD), Gretchen M. Hau Irizarry, junto al senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), William E. Villafañe Ramos,  presentaron una pieza legislativa que busca enmendar la Ley del Seguro de Responsabilidad Obligatorio para Vehículos de Motor a fin de disponer que el formulario de selección se haga disponible de manera digital.

Accede aquí a la medida

El Proyecto del Senado 1145 en su exposición de motivos, plantea que a casi tres décadas de la vigencia de esta ley, resulta necesario atender legislativamente ciertos aspectos tecnológicos que requieren atemperar este estatuto a las condiciones actuales sobre la manera en que se llevan a cabo la mayoría de las transacciones en el país, como lo es el formulario de selección, mediante el cual el dueño de un vehículo de motor, al momento de la expedición o renovación de su licencia, selecciona el asegurador de su preferencia para que se haga cargo y emita el seguro de responsabilidad obligatorio.

Los proponentes de esta medida entienden que la transición a un formulario digital se hace cada vez más necesario, sobre todo, debido a la multiplicidad de alegadas irregularidades cometidas en algunas entidades autorizadas, quienes están a cargo de cobrar y recaudar el pago de los derechos de expedición y renovación de licencia de un vehículo de motor, así como el correspondiente cobro del seguro de responsabilidad obligatorio.

A modo de ejemplo, el proyecto menciona casos recientes que se han hecho públicos en donde se provee dicho formulario exclusivamente en carbon copy paper, lo que ha generado que agencias y departamentos que administran dicho formulario se mantengan vigilantes ante un aparente esquema ilegal, mediante el cual algunos aseguradores ofrecen dinero a ciertas entidades autorizadas para que interfieran en la libre selección del consumidor, e incluso, en otras ocasiones se alega una alteración de la voluntad del consumidor.

Mediante este proyecto de ley se busca establecer la fecha en que el uso físico de este formulario quedará limitado, y de igual forma, establecer a partir de qué fecha se deberá implementar un sistema mecanizado para distribuir dicho formulario tecnológicamente, para que el mismo comience a utilizarse en un formato digital.

Sin embargo, la medida también propone que aún cuando el formulario pueda ser provisto de forma digital, siempre se garantice el derecho del consumidor que así lo requiera, de completar el formulario de forma impresa.

La medida fue referida a la Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor del Senado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.