Adrenalina

Horex Regina Evo, una atractiva naked retro con chasis de carbono

La marca germana revive uno de los modelos míticos de la marca, la Regina, que para 2023 adopta la denominación Horex Regina Evo.

Recurso: SoloMoto.es | Antonio Regidor | Noticias

Como recordamos, Horex es más conocida por su naked premium dotada de un exclusivo motor de seis cilindros en V cerrada, la VR6. Pues bien, ahora incorporan una moto más sencilla, pero no por ello menos premium.

Se trata de una naked retro monoplaza pero fabricada exclusivamente con materiales premium hi-tech y de última hornada, una mezcla de old fashion y alta tecnología.

 

El asiento está realizado con impresión 3D.

Así, el chasis doble cuna está realizado íntegramente en plástico y fibra de carbono -CFRP, fabricado por el socio principal que es la empresa especializada en carbono 3C-Carbon Group AG-, al igual que el basculante de doble brazo.

Hay más CFRP en el subchasis que da soporte al asiento monoplaza, en los guardabarros y en la carcasa del faro circular, que es full led y con las luces DRL formando una H.

Y el asiento también es de tecnología punta, porque está realizado con impresión 3D, seguramente con una impresora SLS, y que se podrá personalizar a gusto del cliente.

El piloto trasero de corte retro, full led, está instalado sobre el guardabarros trasero realizado en CFRP.

La Horex Regina Evo es una naked clásica pero fabricada con materiales hi-tech

El depósito de combustible cromado y con filetes en rojo, y las dos salidas de escape con silenciosos en forma de megáfono, rematan un look muy retro.

En cuanto a instrumentación equipa una pantalla LCD incrustada en la carcasa del faro.

Si hablamos de sus suspensiones, monta una horquilla convencional con las barras forradas -y que imita a la Regina de 1950- y un monoamortiguador posterior en Cantilever, y las llantas son de radios y de 18”.

Cada rincón de la moto tiene detalles muy cuidados.

En el apartado frenos equipa un doble disco delantero de 260 mm mordido por pinzas Beringer de anclaje axial, de aspecto muy retro. Atrás equipa un segundo disco de 240 mm.

Para mover la Regina se monta un motor monocilíndrico de 600 c.c. -4T, LC, 4V, DOHC, IE-, que ofrece 48 CV, ideales para el carnet A2. Es la parte menos tecnológica, más corriente, y seguramente de procedencia asiática.

Con todos estos detalles el peso final se queda en solamente 133 kg, una cifra muy interesante que seguramente hará de esta Regina una moto muy manejable y divertida.
La marca no ha especificado precio ni disponibilidad, aunque seguramente se producirá en una serie limitada y bajo pedido.

No puede faltar el número de serie identificativo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.