Honda y su motor sobrealimentado: es un bicilíndrico en V
Recurso: SoloMoto.es | Jordi Aymamí | Noticias
Hace tres años os contamos que Honda estaba trabajando en un motor con sobrealimentación, pero el boceto no permitía saber qué tipo de motor era. Tan sólo descubrimos que no se trataba de un motor con turbocompresor, sino que usaba un compresor volumétrico, como las Kawasaki H2.
El compresor volumétrico difiere del turbocompresor en que el giro de la turbina que presiona los gases de admisión no lo genera otra turbina movida por los gases de escape –unida a la primera mediante un eje-, sino que proviene de una polea vinculada al propio cigüeñal y que, normalmente y mediante una correa o sistema de engranajes, mueve la turbina de admisión.
Este sistema tiene la ventaja frente al turbo de que empieza a generar sobrepresión antes y de manera más lineal, a pesar de que mecánicamente es algo más complejo.
En estos nuevos bocetos de patente, descubiertos por Morebikes, puede verse que se trata de un bicilíndrico en V a 90º, con el sistema de compresor situado a la izquierda del bloque motor. Puede verse claramente que una polea en el cigüeñal mueve una correa que a su vez hace girar la turbina del compresor.
Un bicilíndrico sobrealimentado consigue una buena potencia y respuesta, junto a unas bajas emisiones y moderado consumo, algo ideal para superar la Euro5 y mantener buenas prestaciones.
La moto que aparece en los bocetos es una naked deportiva con chasis multitubular, que podrían ser la sustituta de la CB1000R.