El Tiempo

El calor que se acumulará durante el día daría paso a una tarde con lluvias en varios pueblos

Hay advertencia y aviso de calor emitidos para municipios desde el noroeste hasta el este de Puerto Rico, incluyendo las islas municipio

Recurso: Elnuevodia.com | Noticias | Carlos Tolentino Rosario

Un cambio en la dirección del viento evitará que el calor extremo afecte a la mayoría de la isla, como ocurrió en los pasados dos días, pero, de todos modos, será suficiente para mantener condiciones peligrosas en la mañana antes de influir en una jornada de lluvias en la tarde.

Las condiciones de calor extremo se concentrarán en pueblos costeros y elevaciones bajas desde el noroeste hasta el este de Puerto Rico, incluyendo las islas municipio de Vieques y Culebra. Para estas áreas, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió desde advertencia hasta aviso de calor excesivo ante la posibilidad de que los índices de calor fluctúen entre 108 a 112 grados Fahrenheit (°F).

Algunos pueblos, incluso, podrían experimentar sensaciones más altas de hasta 120 °F.

Aunque no hay aviso o advertencia por calor emitidos para más sectores, sí existe un riesgo de calor para el resto de pueblos costeros y elevaciones bajas, incluyendo el este-interior, lo que significa que las sensaciones térmicas podrían rondar los 102 a 107 °F.

Esta acumulación de calor representa un riesgo para la salud pública y podría redundar en condiciones potencialmente mortales para grupos sensitivos como personas encamadas, ancianos, niños, mujeres embarazadas, entre otros. Además, recuerde velar por sus mascotas y asegúrese que tengan suficiente agua.

A continuación, los detalles del pronóstico para este viernes:

  • El periodo de calor intenso podría comenzar tan pronto como a media mañana y extenderse hasta horas de la tarde. Por tal razón, los productos de advertencia y aviso emitidos estarán en efecto desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.. Durante ese periodo, es imperativo que la población tome medidas para velar por su bienestar y el de personas sensitivas, de modo que eviten un golpe de calor.
  • La acumulación excesiva de calor es producto del componente del sur del viento sumado a la presencia de humedad en la región. Actualmente, el viento sopla del sureste, pero debería tornarse del este durante el día. Además, una masa de aire seco disminuirá los valores de humedad en el área, por lo que la intensidad del calor será menor iniciando el fin de semana.
  • Aunque con fluctuaciones, Puerto Rico continuará bajo riesgo de calor hasta mediados de la próxima semana, por lo que no será un factor para bajar la guardia. Es posible que el SNM continúe emitiendo advertencia o avisos por calor durante los próximos días.
  • ¿Cuán fuerte será la lluvia pronosticada para esta tarde? La intensidad de los aguaceros dependerá de la combinación entre el calor diurno, la humedad y los efectos locales. Por ejemplo, el área de Patillas recibió ayer, jueves, entre 3 a 4 pulgadas de lluvia que fueron suficientes para que el río Grande de Patillas se saliera de su cauce. Ese evento fue posible por la entrada de un parcho de humedad producto de la cola del huracán Lee, en combinación con los efectos locales en el área. Una actividad similar no podría descartarse para esta tarde, aunque la probabilidad es baja.

  • ¿Dónde se concentrarían las lluvias de esta tarde? Por el viento soplando desde el sureste, los aguaceros a desarrollarse afectarían pueblos desde el interior hacia el noroeste de la isla. No obstante, es posible que algunas lluvias afecten sectores de la zona metropolitana, sobre todo en la región de Bayamón.
  • Acumulación de lluvia: los aguaceros más fuertes de esta tarde podrían dejar hasta una pulgada de lluvia en los sectores donde permanezcan más tiempo sobre tierra, aunque es posible que áreas aisladas acumulen hasta dos pulgadas.
  • ¿Cómo estará el tiempo el fin de semana? Además del riesgo de calor que continuará presente, el patrón del tiempo para este fin de semana estará mayormente variable con interrupciones de lluvias pasajeras y momentos prolongados de sol. Una masa de aire seco sustituirá la presencia de humedad, pero, de todos modos, actividad de lluvia mediante convección es posible que se desarrolle en horas de la tarde. Las lluvias se concentrarían mayormente en pueblos del interior, oeste y noroeste.
  • El oleaje comenzó a disminuir, pero sigue peligroso en aguas locales del Atlántico. La altura del oleaje en el Atlántico fluctuaría este viernes entre los 5 a 6 pies, con 3 a 4 pies en el Caribe. La marejada asociada al huracán Lee seguirá afectando las condiciones marítimas y costeras hasta la próxima semana.
  • La advertencia de resacas fuertes expiró, pero sigue en efecto un comunicado especial por riesgo alto de corrientes marinas. Este informe del SNM establece que las olas rompientes podrían fluctuar entre los 8 a 10 pies.
  • La advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas estaba prevista a expirar a las 8:00 a.m. de este viernes.
  • Perspectiva de las condiciones en el trópico: Además de los huracanes Lee y Margot, el Centro Nacional de Huracanes vigila un área con potencial de desarrollo ciclónico en el centro del Atlántico tropical (AL97). Este disturbio podría convertirse en una depresión tropical entre hoy o mañana, sábado.

Carlos Tolentino Rosario es un periodista que cubre temas del tiempo, cambio climático y ciencia, entre otros. Posee una certificación en pronosticación del tiempo del Departamento de Meteorología y Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU, en inglés). También es miembro de la Sociedad Americana de Meteorología (AMS, en inglés).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.