Buscan crear marbete conmemorativo del Centro Médico y allegar fondos
Por: Diariodepuertorico.com | Noticias |
EL CAPITOLIO – La creación de un marbete conmemorativo del Centro Médico de Puerto Rico y destinar un dólar del costo del mismo para la compra de equipo y materiales durante cinco años, hacen en el primer centro médico de la Isla marbete durante cinco años, fue propuesto el domingo por el portavoz alterno de la delegación de la mayoría en el Senado, Ángel ‘Chayanne’ Martínez.
“No cabe la menor duda de que existe una imperante necesidad de buscar mayores recursos para el Centro Médico. La necesidad de equipo y material es bien marcada. Sabemos que estamos a travesando por una crisis fiscal sin precedentes en nuestra historia. De esta necesidad es que nace la idea de un marbete conmemorativo del centro Médico de Puerto Rico”, sostuvo en declaraciones escritas el también presidente de la Comisión de Salud del Senado.
Para este fin, Martínez anunció la radicación de una resolución dirigida a solicitarle al secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP) crear un marbete conmemorativo para vehículos de motor para reconocer y destacar la labor que se realiza en el Centro Médico.
También someterá un proyecto de ley para enmendar la Ley 22-2000, mejor conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”, a fin de disponer el cobro de un dólar como parte de los derechos anuales de permiso; además, se establecerá una cuenta especial en el Departamento de Hacienda en la cual se consignarán dichos recaudos por un término de cinco años, destinados única y exclusivamente a la compra de equipo médico, particularmente, nuevas máquinas de Rayos X.
El Centro Médico se compone de un grupo de instituciones hospitalarias que incluyen: los hospitales Pediátrico, el Universitario de Adultos, Municipal de San Juan, Industrial, Centro Cardiovascular y del Caribe, el Hospital Oncológico Isaac González Martínez, el Centro Comprensivo de Cáncer y el Banco de Sangre de Puerto Rico.
En sus terrenos también se encuentran el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y su Escuela de Medicina y la Administración de Servicios Médicos.
“El Centro Médico es la única facilidad que cuenta con un centro de trauma, así que si una persona sufre un accidente, no importa la clase social, siempre se atiende en estas instalaciones. También es el único lugar en Puerto Rico que cuenta con médicos cirujanos en todas las especialidades las 24 horas del día. Lamentablemente, muchos médicos y demás personal que ahí labora nos han comunicado sobre la escasez de materiales. Por eso entendemos que destinar un dólar de cada marbete por un periodo de cinco años ayudaría a subsanar esa necesidad”, añadió el senador por el Distrito de Arecibo.
El Centro Médico se nutre, principalmente, de asignaciones realizadas a través de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM) y las mismas superan los 800 millones de dólares al año.
En diciembre del 1959, comenzó la construcción en la extensión de 227 cuerdas de terrenos donados por don Pedro Arzuaga Beraza, en el área de Rio Piedras. La facilidad inició operaciones a mediados de los años sesenta.