BMW G 310 RR ya disponible
De momento solo se comercializará en India
Recurso: SoyMotero.Net | Noticias | J.Rubio
La marca alemana ya tiene disponible su nueva BMW G 310 RR dentro de su red de concesionarios oficiales en La India. A pesar de que la «nueva» deportiva de la firma cuenta con homologación Euro5, de momento no hay noticias de cuando podría llegar hasta el continente europeo.
Algo más de un mes ha pasado desde que BMW anunciaba la llegada de una versión deportiva, empleando la base de sus modelos G 310, hasta que la marca la ha puesto a disposición de sus clientes. Todo ello con un matiz: solo se puede adquirir en La India, al menos de momento, y no hay noticias de que pudiera llegar a Europa a corto plazo. Además y como todos ya sabíamos, pocos son los cambios respecto a la actual TVS Apache, desarrollada en conjunto con las BMW G 310 R y G 310 GS.
Así que lo único que ha hecho BMW es coger la motocicleta deportiva de la marca india y cambiarle los rótulos por una librea de cosecha propia. Además, la germana equipa un disco convencional delantero, a diferencia del disco de tipo lobulado que emplea la Apache en el mismo lugar. Por último, la BMW monta neumáticos Michelin Pilot Street, mientras que la Apache se decanta por los Road 5 de la marca francesa, en cualquier caso en las mismas medidas en ambos modelos.
Dejando a un lado las diferencias que ya sabíamos de antemano que serían muy pocas, la G 310 RR sigue confiando en el propulsor monocilíndrico de 313 cc que ya se emplea en la Apache y las mencionadas G 310 R y G 310 GS. Este es capaz de ofrecer una potencia final de 34 CV a 9700 rpm, si operamos desde los modos de conducción Track o Sport, suficientes para lanzar a la nueva motocicleta de la marca bávara hasta los 160 km/h. Sin embargo, si seleccionamos los modos de conducción Urban o Rain, la gestión del motor limita las prestaciones. La potencia en este caso se quedaría en 25,8 CV a 7.700 vueltas, mientras que la velocidad máxima no sobrepasaría de los 125 km/h. Por su parte, el par máximo se sitúa en los 27,3 Nm a 7.700 rpm en modo Track/Sport o se limita a 25 Nm a 6.700 rpm si optamos por el modo Urban/Rain.
En la parte ciclo más de lo mismo. Calca casi al milímetro los elementos ya vistos en la TVS, con la salvedad del mencionado disco o la elección de los neumáticos. Estamos hablando de un chasis tubular de acero atornillado con motor autoportante y subchasis tubular en el mismo material. A él se adhiere un equipo de suspensión compuesto por una horquilla invertida de 41 mm en el frontal con 140 mm de recorrido, junto a un monoamortiguador posterior ajustable en precarga que cuenta con hasta 119 mm entre topes. La frenada se ha encomendado a sendos discos, uno por eje. Delante encontramos un disco de 300 mm junto a una pinza de 4 pistones montada mediante anclaje radial. En la zaga es un disco también, en este caso de 240 mm, junto a una pinza monopistón el que trabaja de manera conjunta con el montado en el eje delantero, además de contar con la ayuda de un sistema de ABS de BMW Motorrad. Todo ello se ancla a sendas llantas de 17”, ambas calzadas con neumáticos Michelin Pilot Street en medidas 110/70 R 17 y 150/60 R 17.

En cuanto a equipamiento, dispone como en el caso de la TVS Apache, de una pantalla TFT de 5” equipada con conectividad bluetooth así como iluminación Full-LED o los ya conocidos 4 modos de conducción: Track, Sport, Urban y Rain. Así mismo está disponible en dos decoraciones distintas. De un lado la terminación en color negro metalizado, muy similar a la ya vista en la TVS Apache y de otro los típicos colores de la marca, con el rojo, azul y blanco como protagonistas. Esta última librea, denominada Sport, tiene un sobrecoste respecto a la otra opción cromática.
Con un precio final de 285.000 rupias, unos 3.520 euros al cambio, hay que pagar unos 250 euros más si queremos hacernos con la variante Sport equipada con los «colores de guerra» de la marca. Esto quiere decir que la nueva G 310 RR cuesta unas 20.000 rupias más que su hermana la TVS, 40.000 si optamos por la G 310 RR Sport, unos 500 euros al cambio. Serán los amigos indios quien tendrán que decidir si merece o no la pena el sobre precio por lucir el logo de la marca germana.